Programa ELSA: Entornos Laborales Seguros y Saludables

5 de junio de 2023

Programa ELSA

A más de tres años del inicio de la pandemia de COVID 19, la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia internacional por esta enfermedad el 5 de mayo. El gobierno de México hizo lo propio y levantó la alerta en el país el pasado 9 de mayo. 


Sin embargo, debemos reconocer que el riesgo de COVID-19 continúa y es ahora un problema de salud al que las empresas deben estar atentas.

 

El impacto económico y financiero, los cambios en los modelos de trabajo y en la gestión de recursos humanos, hicieron ver a las empresas la importancia de cuidar la salud de sus colaboradores.

 

Garantizar la salud y seguridad de los trabajadores, se convirtió en prioridad principal, lo que ha llevado a la implementación de protocolos sanitarios y medidas para promover la distancia física en los lugares de trabajo, la administración efectiva del trabajo remoto y a fomentar el bienestar emocional de los colaboradores, entre otros.


El 2 de mayo de 2022 el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) junto con representantes de los sectores empresarial y de trabajadores, firmó el Acuerdo Nacional por la Salud, la Seguridad y el Bienestar de las Personas Trabajadoras, para establecer una nueva cultura de prevención y promoción de la salud en los centros de trabajo.


De dicho Acuerdo, surgió el Programa “Entornos Laborales, Seguros y Saludables” (ELSSA), cuyo objetivo es mejorar la salud y el bienestar de los trabajadores, prevenir accidentes y enfermedades de trabajo, promover estilos de vida más saludables y mejorar la productividad.

 

El programa inició con una afiliación nacional general y a la fecha se han incorporado diversos sectores, como minería, construcción, turismo, manufactura de automóviles, tractocamiones, aeroespacial, cañero y financiero.


No hay una inversión económica por parte de las empresas, si se considera que derivado de la pandemia de COVID 19, las empresas ya tienen establecidos protocolos de salud.


Se trata de dar seguimiento a dichos protocolos, concientizando a los trabajadores en cuestiones de salud, como la alimentación sana y hábitos saludables, para mejorar la productividad de las personas y en consecuencia de las empresas, manteniendo  entornos más seguros y saludables que contribuyan a la salud de los trabajadores, reduciendo con esto los ausentismos producidos por enfermedades y/o riesgos de trabajo, previniendo accidentes de trabajo con lo que también se podrá disminuir la prima de riesgo.

 

El Programa ELSSA no es obligatorio, pero la adhesión al mismo permite a los patrones obtener material de apoyo y cursos en línea para que puedan disminuir los riesgos de trabajo, ausentismos, visualizar las incapacidades de sus trabajadores, entre otros.


Es recomendable analizar la conveniencia de adherirse a dicho programa.

https://www.imss.gob.mx/elssa


https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/elssa/docs/Acuerdo-Nacional-ELSSA.pdf


Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Trabajo en Plataformas Digitales| MXGA Firma de Contadores
6 de febrero de 2025
El 24 de diciembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó la Ley Federal del Trabajo adicionando el Capítulo IX Bis que contiene diversas disposiciones en materia del trabajo en plataformas digitales y que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025.
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
5 de febrero de 2025
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
DECRETO de estímulos fiscales para apoyar
31 de enero de 2025
El pasado día 21 de enero de 2025 se publicó en el DOF, decreto de estímulos fiscales para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación e impulsen la innovación.
Cambios aplicativo Declaración Anual personas morales no Lucrativas (F21)
22 de enero de 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado cambios significativos en la Declaración Anual para Personas Morales con Fines No Lucrativos.
Material laboral y de seguridad social en 2025 | MXGA
21 de enero de 2025
Puntos importantes para considerar en material laboral y de seguridad social en 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Trabajo en Plataformas Digitales| MXGA Firma de Contadores
6 de febrero de 2025
El 24 de diciembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó la Ley Federal del Trabajo adicionando el Capítulo IX Bis que contiene diversas disposiciones en materia del trabajo en plataformas digitales y que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025.
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
5 de febrero de 2025
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
Share by: