Primera Resolución de modificaciones a la resolución Miscelánea fiscal para 2024

10 de junio de 2024

Primera Resolución de modificaciones a la resolución Miscelánea fiscal para 2024 


El pasado 4 de junio de 2024, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la PRIMERA Resolución de modificaciones a la resolución Miscelánea fiscal para 2024 anexos 1, 9, 11, 15, 23, 29 Y 30. En este documento hacemos de su conocimiento los temas relevantes:


Opción de realizar pagos a cuenta, por periodo o ejercicio de créditos fiscales. (2.1.50)

Para los efectos de los artículos 20, octavo párrafo, 31, primer párrafo y 145 del CFF, los contribuyentes que tengan a su cargo créditos fiscales controlados por la autoridad fiscal para su cobro y pendientes de pago, firmes o no, podrán realizar pagos a cuenta de los mismos, pudiendo elegir el tipo de contribución o aprovechamiento por el cual desea realizar el pago, los que serán aplicados en el orden establecido en el citado artículo 20.


Inscripción, reanudación y suspensión en el RFC de trabajadores (2.4.6.)

En el supuesto de que concluya la relación laboral con los trabajadores que fueron inscritos o a los que se realizó la reanudación de actividades en el RFC, el mismo empleador deberá presentar el aviso de suspensión a que se refieren los artículos 29, primer párrafo, fracción V, de conformidad con la ficha de trámite 75/CFF "Aviso de suspensión/reanudación de actividades de asalariados", contenida en el Anexo 1-A.


Inscripción de personas físicas en el RFC (2.4.11.)

La inscripción de mexicanos que viven en el extranjero sin obligaciones fiscales en México; personas físicas que únicamente perciban ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado, así como de personas físicas sin obligaciones fiscales, de conformidad con la ficha de trámite 321/CFF "Solicitud de inscripción en el RFC de personas físicas a través de oficina virtual", contenida en el Anexo 1-A.


Presentación de la declaración del ISR del ejercicio por liquidación para personas morales del régimen general de ley (2.8.3.2.)

Los contribuyentes que tributen en términos del Título II de la citada Ley, que entren en liquidación y deban presentar declaración del ejercicio por terminación anticipada, deberán realizarlo a través de la declaración anual que corresponda al régimen en el que se encuentren tributando, a través del aplicativo "Presenta tu declaración anual personas morales. Régimen general ejercicios 2019 y posteriores".


Presentación de la declaración del ISR del ejercicio por liquidación para las personas morales que se indican (2.8.3.6.)

Los contribuyentes que tributen en términos del Título II, Capítulos VI, VII y VIII de la citada Ley, que entren en liquidación, deberán presentar tanto la declaración del ejercicio por terminación anticipada, como las declaraciones anuales por cada ejercicio en el que se encuentren en liquidación o declaración final del ejercicio de liquidación, a través del aplicativo "Presenta tu declaración anual de personas morales".

Las personas morales con fines no lucrativos que se disuelvan, presentarán la declaración a que se refiere el artículo 86, último párrafo de la referida Ley, a través del aplicativo señalado en el párrafo anterior.


Supuestos por los que procede la enajenación a plazos de los bienes embargados (3.10.5)

Cuando el SAT detecte alguna de las causales señaladas en el artículo 82-Quáter, apartado A de la Ley del ISR e inicie el procedimiento de revocación de la autorización para recibir donativos deducibles, a petición de la organización civil o fideicomiso, podrá prorrogar hasta en dos ocasiones el plazo otorgado para cumplir el requerimiento establecido en el apartado B, fracción I del mismo precepto legal, por periodos iguales al plazo original, siempre que se solicite con anterioridad al vencimiento de dicho plazo. La prórroga se entenderá concedida sin necesidad de que exista pronunciamiento expreso por parte de la autoridad y comenzará a computarse a partir del día hábil siguiente a aquel en que venza el plazo para cumplir el requerimiento.


Reanudación de actividades en el RFC de contribuyentes inactivos suspendidos del Régimen Simplificado de Confianza (3.13.34)

Cuando la autoridad fiscal suspenda a los contribuyentes personas físicas que tributan en términos del Título IV, Capítulo II, Sección IV, por haber detectado que en un ejercicio fiscal, no emitieron comprobantes fiscales, no presentaron pago mensual alguno, ni la declaración anual del ejercicio fiscal; los contribuyentes suspendidos podrán reanudar su situación fiscal presentando el aviso de reanudación de actividades en términos de la regla 3.13.2.


Factor de acumulación por depósitos o inversiones en el extranjero (3.16.11)

Para los efectos del artículo 239 del Reglamento de la Ley del ISR, el factor de acumulación aplicable  a los ingresos por intereses y ganancia cambiaria generados por depósitos o inversiones efectuadas en instituciones residentes en el extranjero, al monto del depósito o inversión al inicio del ejercicio fiscal de 2023, es de 0.0000.


Otras reglas

Mediante la Primera Resolución de modificaciones a la RMF para 2024 también se modificaron las siguientes reglas para precisar referencias o algunos conceptos:


Regla Título
2.1.29. Procedimiento amistoso contenido en un Tratado para Evitar la Doble Tributación.
2.11.1. Solicitud para pago a plazos.
2.13.13. Supuestos por los que procede la enajenación a plazos de los bienes embargados.
5.2.23. Baja del padrón de contribuyentes de bebidas alcohólicas en el RFC.
11.1.3. CFDI expedidos por los artistas.
11.11.6. Pérdida del derecho para aplicar los estímulos fiscales en materia del ISR e IVA.
11.11.8. Documentación para comprobar que los bienes de activo fijo adquiridos son nuevos en materia de deducciones.
11.14.1. Procedimiento para aplicar los beneficios fiscales correspondientes a los meses de octubre y noviembre de 2023.
11.14.2. Aplicación de los estímulos fiscales en materia del ISR, IVA e IEPS.
11.14.3. Pérdida del derecho para aplicar los estímulos fiscales en materia del ISR, IVA e IEPS.
11.14.4. Aplicación del crédito fiscal en pagos provisionales.

Resolutivos y transitorios

Entre los aspectos más importantes, se especifica que, para las personas físicas del régimen simplificado de confianza, el cumplimiento de la obligación de contar con buzón tributario habilitado será aplicable a partir del 1 de enero de 2025; asimismo, el cumplimiento de la obligación de contar con e.firma será aplicable a partir del 1 de enero de 2025.


Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Trabajo en Plataformas Digitales| MXGA Firma de Contadores
6 de febrero de 2025
El 24 de diciembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó la Ley Federal del Trabajo adicionando el Capítulo IX Bis que contiene diversas disposiciones en materia del trabajo en plataformas digitales y que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025.
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
5 de febrero de 2025
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
DECRETO de estímulos fiscales para apoyar
31 de enero de 2025
El pasado día 21 de enero de 2025 se publicó en el DOF, decreto de estímulos fiscales para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación e impulsen la innovación.
Cambios aplicativo Declaración Anual personas morales no Lucrativas (F21)
22 de enero de 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado cambios significativos en la Declaración Anual para Personas Morales con Fines No Lucrativos.
Material laboral y de seguridad social en 2025 | MXGA
21 de enero de 2025
Puntos importantes para considerar en material laboral y de seguridad social en 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Trabajo en Plataformas Digitales| MXGA Firma de Contadores
6 de febrero de 2025
El 24 de diciembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó la Ley Federal del Trabajo adicionando el Capítulo IX Bis que contiene diversas disposiciones en materia del trabajo en plataformas digitales y que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025.
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
5 de febrero de 2025
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
Share by: