Deducción de Pérdidas por Créditos Incobrables

17 de enero de 2022

Recuperación cuentas por cobrar

Uno de los efectos adversos que enfrentan las empresas, entre otros, originados en parte por la pandemia, es la dificultad de recuperar sus cuentas por cobrar.


Es necesario precisar que existe la deducibilidad de cuentas incobrables, figura que puede ser utilizada por los acreedores para disminuir su base tributaria por motivos de incumplimiento por parte de los deudores, dependiendo del momento en que se pretende aplicar la deducción, de la cuantía del crédito y del tipo de deudor de que se trate.


Deducción de pérdidas por créditos incobrables


Acorde con lo establecido en el artículo 25, fracción V, en relación con el artículo 27, fracción XV de la Ley del ISR, los contribuyentes podrán efectuar la deducción de pérdidas por créditos incobrables en los siguientes supuestos:

 1) Por la consumación de su plazo de prescripción y

 2) Por notoria la imposibilidad práctica de cobro.


Prescripción. Para determinar cuándo se ha consumado el plazo de prescripción de los créditos contraídos entre particulares se deberá acudir de manera supletoria a lo dispuesto en las diversas disposiciones legales, dependiendo del tipo de documento en el que se consagra el derecho del crédito o el origen del mismo, como pueden ser a manera enunciativa:




Para el caso de los créditos que únicamente estén soportados en un comprobante fiscal digital por internet (CFDI) no existe fundamento legal en el cual se establezca que el CFDI esté sujeto a un término de prescripción, por lo cual deberá atenderse a lo establecido en la legislación mercantil o civil, según sea el origen del crédito, así como a la relación contractual que haya dado origen al mismo. Bajo ese contexto, también resulta aplicable el hecho de que una vez identificada la naturaleza jurídica del acto que originó el crédito, se apliquen las normas de prescripción según el caso.

Imposibilidad práctica de cobro. Se considera que existe imposibilidad práctica de cobro, entre otros, en los siguientes casos:



Deducción ante recuperación

Si no puede recuperar sus cuentas por cobrar por lo menos deduzca, para ello es importante conocer los supuestos de prescripción conforme a las leyes aplicables, así como los requisitos para considerar que existe una imposibilidad práctica de cobro conforme a la LISR, lo que le permitirá eliminar el efecto de la acumulación del ingreso por la venta o el servicio prestado por el que ya se pagó un ISR sin haber realizado su cobro.

Maquiladora en México y Cálculo Fiscal del Safe Harbor
28 de abril de 2025
A partir del ejercicio fiscal 2025, se establece como una obligación clave para todas las empresas que operan bajo el esquema de maquila que la única metodología fiscal válida para cumplir con las disposiciones de precios de transferencia será el método del “Safe Harbor”.
2DA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RMF 2025
10 de abril de 2025
El pasado lunes 7 de abril del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, junto con sus anexos.
1 de abril de 2025
Criterios infonavit
Compensación universal
4 de marzo de 2025
En materia fiscal se admite como forma de extinción de la obligación fiscal la compensación bajo ciertas condiciones.
Reformas a la Ley del INFONAVIT
28 de febrero de 2025
El pasado 21 de febrero fue publicado en el Diario Oficial de la Federación, un Decreto de reforma a la Ley del Instituto del INFONAVIT y LFT.
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Maquiladora en México y Cálculo Fiscal del Safe Harbor
28 de abril de 2025
A partir del ejercicio fiscal 2025, se establece como una obligación clave para todas las empresas que operan bajo el esquema de maquila que la única metodología fiscal válida para cumplir con las disposiciones de precios de transferencia será el método del “Safe Harbor”.
2DA RESOLUCIÓN DE MODIFICACIONES A LA RMF 2025
10 de abril de 2025
El pasado lunes 7 de abril del presente año, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2025, junto con sus anexos.
1 de abril de 2025
Criterios infonavit