RENOVACIÓN REGISTRO REPSE

22 de febrero de 2024

RENOVACIÓN REGISTRO REPSE


El día 21 del presente mes, se publicó en el DOF el ACUERDO que modifica el diverso por el que se dan a conocer las disposiciones de carácter general para el registro de personas físicas o morales que presten servicios especializados o ejecuten obras especializadas a que se refiere el artículo 15 de la Ley Federal del Trabajo publicado en su momento en el DOF el 24 de mayo de 2021.

 

Los temas relevantes publicados por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) son los siguientes:

 

Las personas físicas y morales inscritas en el Padrón Público de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas, deben tramitar la renovación del registro obtenido ante la STPS cada tres años contados a partir de su inscripción en el mencionado Padrón Público y la renovación de dicho registro deberá tramitarse en un plazo de tres meses anteriores a la fecha en que concluya la vigencia de su registro.

 

Mediante este Acuerdo se determina y modifica el procedimiento para la renovación de los avisos expedidos a favor de las Prestadoras de Servicios Especializados o Ejecutoras de Obras Especializadas:

 

·        Se hacen modificaciones respecto de los procesos de NEGATIVA, RENOVACIÓN, CANCELACIÓN Y MODIFICACIÓN DEL AVISO DE REGISTRO”

 

·        En el Artículo Sexto del Acuerdo, se agregó el concepto “Renovación” a la solicitud de Registro, así como la obtención de ambos, especificando que la plataforma informática con la que se cuenta será administrada por conducto de la Dirección General de Inspección Federal del Trabajo.

 

·        En el Artículo Octavo del Acuerdo se incluye a los inscritos y a los que deban renovar su Registro para que accedan a la plataforma del REPSE.

 

·        Se incluyó la Renovación a las que ya se encuentran inscritas para establecer con precisión el servicio que desean prestar o el tipo de obra a ejecutar además de aportar documentación y que el servicio y obra especializada se siga especificando dentro del objeto social para Personas Morales y se incluyó que se encuentre dentro de la Constancia de Situación Fiscal para Personas Físicas y  dejó de estar plasmado acreditar el carácter especializado y simplemente quedó que se debe cumplir con la documentación conforme a los requerimientos de la plataforma.

 

·        Se quitó el formato XML en la documentación que se debe ingresar a la plataforma quedando solamente PDF.

 

·        En el Artículo Décimo Tercero del Acuerdo se adicionó un segundo párrafo que especifica que los 3 años de vigencia de los avisos de registro, serán contados a partir de la fecha en la que las personas físicas o morales hayan quedado inscritas en el Padrón, sin importar que hayan realizado una actualización o modificación en su registro.

 

·        En el Artículo Décimo Cuarto del Acuerdo se indica que además de negar el registro se menciona que la Autoridad también podrá negar la modificación o renovación de dicho registro.

 

·        En el Artículo Décimo Sexto se establecen periodos para “Renovación de Registro” de conformidad con la vigencia del registro, esto se podrá hacer únicamente en los meses que se indican:

·        Una vez agotado dicho plazo, la plataforma de manera automática, deshabilitará el módulo de renovación


·        A los inscritos en el Padrón que no renueven su registro dentro del plazo establecido, se les cancelará el registro.


·        A quienes se les haya cancelado su registro y que debido a dicha cancelación y que fueron dados de baja del Padrón, hayan realizado un nuevo proceso de Registro, la vigencia de los 3 años de dichos Registros se contabilizará a partir de la nueva Inscripción en el Padrón.


·        En el Artículo Décimo Octavo del Acuerdo, donde se indica que el contrato de servicios con la empresa contratante contenga el Registro y folio del REPSE; además se señala que el prestador de servicios debe informar la renovación de dicho Registro.

 


Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Trabajo en Plataformas Digitales| MXGA Firma de Contadores
6 de febrero de 2025
El 24 de diciembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó la Ley Federal del Trabajo adicionando el Capítulo IX Bis que contiene diversas disposiciones en materia del trabajo en plataformas digitales y que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025.
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
5 de febrero de 2025
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
DECRETO de estímulos fiscales para apoyar
31 de enero de 2025
El pasado día 21 de enero de 2025 se publicó en el DOF, decreto de estímulos fiscales para fomentar nuevas inversiones, que incentiven programas de capacitación e impulsen la innovación.
Cambios aplicativo Declaración Anual personas morales no Lucrativas (F21)
22 de enero de 2025
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha implementado cambios significativos en la Declaración Anual para Personas Morales con Fines No Lucrativos.
Material laboral y de seguridad social en 2025 | MXGA
21 de enero de 2025
Puntos importantes para considerar en material laboral y de seguridad social en 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
11 de febrero de 2025
Declaraciones de Actividades Empresariales y Servicios Profesionales
Trabajo en Plataformas Digitales| MXGA Firma de Contadores
6 de febrero de 2025
El 24 de diciembre de 2024 fue publicado en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformó la Ley Federal del Trabajo adicionando el Capítulo IX Bis que contiene diversas disposiciones en materia del trabajo en plataformas digitales y que entrará en vigor a partir del 22 de junio de 2025.
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
5 de febrero de 2025
Nota X. Pronunciamientos sobre normas de información financiera
Share by: